Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

GENÉTICA

 INTRODUCCIÓN La genética es una rama de la biología que estudia la herencia de características de una generación a otra. Se centra en los genes, unidades de ADN en los cromosomas, que determinan rasgos físicos y de comportamiento. Los genes heredados de los padres se combinan de manera única en los hijos, explicando las similitudes y diferencias familiares. También abarca mutaciones genéticas y la interacción de genes con el ambiente, esencial para entender enfermedades y variaciones biológicas. Es fundamental en biología y medicina para comprender la transmisión y variación de rasgos. LOS NUCLEOTIDOS Los nucleótidos son componentes fundamentales de las moléculas de ADN y ARN, las cuales son esenciales para todas las formas de vida. Para entenderlos de una manera sencilla, podemos compararlos con los ladrillos de un edificio: así como los ladrillos se unen para formar una estructura, los nucleótidos se unen para formar las cadenas de ADN y ARN. Cada nucleótido está compuesto por t...

RESPIRACIÓN CELULAR

Imagen
INTRODUCCIÓN Queridos estudiantes, hoy aprenderemos sobre la  respiración celular,  un proceso fascinante que ocurre en nuestras células para producir energía. Lean con atención: Las células son las unidades básicas de vida en nuestro cuerpo. Al igual que nosotros, las células necesitan energía para poder funcionar y llevar a cabo sus tareas.  ¿Y de dónde obtienen esa energía?  ¡De la respiración celular! La respiración celular es el proceso mediante el cual la célula obtiene energía a partir de nutrientes como la glucosa . Ocurre en dos etapas: 1. Glucolisis :   La glucosa entra a la célula y se descompone en piruvato , liberando energía.  2. Ciclo de Krebs : El piruvato entra a las mitocondrias de la célula, donde se descompone aún más, liberando más energía.   Además, en este proceso se producen moléculas llamadas  NADH  y  FADH2  que transportan electrones. Estos electrones luego siguen un camino llamado cadena de transporte de ...

NUTRICIÓN CELULAR

Imagen
 INTRODUCCIÓN La nutrición celular es un proceso fundamental para todas las formas de vida. En términos sencillos, es el modo en que las células obtienen los nutrientes necesarios para realizar sus funciones vitales. Este proceso puede dividirse en varias etapas clave:   Los nutrientes son sustancias que los organismos vivos como tu y yo necesitamos para crecer, obtener energía y mantener nuestras funciones vitales. Entre estos nutrientes se encuentran:   Moléculas orgánicas: como los carbohidratos o sea (azúcares), lípidos o sea (grasas), proteínas y ácidos nucleicos (como el ADN).   Sales minerales y vitaminas: que son esenciales para varias funciones del cuerpo. Los seres vivos obtienen estos nutrientes de diferentes maneras: En los seres humanos y otros animales: las células obtienen nutrientes de los alimentos que consumen. Por ejemplo, cuando comemos frutas, carnes o verduras, nuestras células extraen los nutrientes de estos alimentos. En las p...

BIOELEMENTOS

Imagen
  BIOELEMENTOS PRIMARIOS Los bioelementos primarios son aquellos elementos que constituyen aproximadamente el 97% de la masa total de un organismo. Son esenciales para la vida ya que forman parte de moléculas biológicas importantes como proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos.   Ejemplos de Bioelementos Primarios: Carbono (C): Es la base de todas las biomoléculas orgánicas. El carbono puede formar enlaces estables con muchos elementos, incluidos otros átomos de carbono, lo que permite la existencia de una gran variedad de moléculas orgánicas. El carbono es crucial en los seres vivos porque forma parte de todas las moléculas importantes como carbohidratos, proteínas y grasas. Ayuda en procesos vitales como respirar y alimentarse. Todos los alimentos orgánicos, como frutas, verduras, carnes y granos, contienen carbono, haciéndolo esencial para la vida y la nutrición.   Hidrógeno (H): El hidrógeno es esencial en los seres vivos. Forma parte de biomoléc...