Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

LOS LÍPIDOS

Imagen
Introducción Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que desempeñan diversas funciones importantes en los seres vivos. Son insolubles en agua y solubles en cartuchos no polares o sea  no se disuelven en agua, pero sí lo hacen en solventes no polares como el éter o el cloroformo.  Algunos ejemplos de lípidos son las grasas , las ceras y los aceites .   Origen de los Lípidos en la Naturaleza Los lípidos provienen de diversas fuentes en la naturaleza. Las plantas y animales los sintetizan para almacenar energía o formar parte de sus estructuras celulares. Por ejemplo, las grasas en los animales se almacenan en tejidos adiposos, mientras que, en las plantas, los lípidos como los aceites se almacenan en semillas o frutos.   Almacenamiento de Energía y Fórmula Química Los lípidos almacenan más energía por gramo que los carbohidratos, aproximadamente 9 calorías por gramo. Esto los hace una fuente densa de energía. No tienen una fórmula química única d...

Ciclo Celular y División Celular

El ciclo celular y la división celular son dos procesos diferentes pero relacionados en las células. A continuación, se presenta una lista de diferencias entre ambos:   1. Definición: Ciclo celular: Es una serie de eventos coordinados que ocurren en una célula eucariota, que conducen a su duplicación y división. División celular: Es el proceso final del ciclo celular en el cual una célula madre se divide en dos o más células hijas.   2. Etapas: Ciclo celular: Consiste en varias etapas, como la interfase (G1, S, G2) y la fase mitótica o meiótica. División celular: Se refiere específicamente a la fase mitótica (mitosis) o meiótica (meiosis) del ciclo celular.   3. Duración: Ciclo celular: Abarca un período de tiempo más prolongado, que incluye la preparación para la división celular. División celular: Es un proceso más breve que ocurre al final del ciclo celular.   4. Objetivo: Ciclo celular: Tiene como objetivo duplicar el material genético y preparar a...

Ciclo Celular

Introducción: Todas las células, tanto de seres vivos unicelulares como multicelulares, tienen la capacidad de reproducirse y dividirse. Este proceso se conoce como el ciclo celular. Es sumamente importante porque permite el crecimiento, el desarrollo y la reparación de tejidos en los organismos vivos.   Importancia: El ciclo celular es fundamental para la vida ya que de él dependen varios procesos vitales:   ·       Crecimiento: A través de la división celular, los organismos pueden crecer y desarrollarse desde una sola célula hasta un ser completo.   ·       Reparación de tejidos: Cuando ocurre una lesión o daño en los tejidos, las células sanas se dividen para reemplazar las dañadas y así reparar el tejido.   ·       Reproducción: En organismos unicelulares, la división celular es la forma de reproducirse. En organismos multicelulares, la división celular es necesaria para la...

División Celular

Introducción a la División Celular La división celular es un proceso fundamental en todos los seres vivos. Cada ser vivo comienza como una sola célula que se divide repetidamente para formar más células y permitir el crecimiento, el desarrollo y la reparación de tejidos. Sin la división celular, los organismos no podrían crecer, reproducirse o sanar heridas. Importancia de la División Celular Crecimiento y desarrollo: La división celular permite que los organismos crezcan y se desarrollen desde una sola célula hasta organismos complejos con billones de células. Reproducción: En los organismos pluricelulares, la división celular es esencial para la reproducción sexual y asexual. Renovación y reparación de tejidos: Las células constantemente se dividen para reemplazar las células dañadas o muertas, permitiendo la renovación y reparación de tejidos. Respuesta inmune: La división celular de las células madre de la médula ósea produce nuevos glóbulos blancos para combatir las infecciones...