Entradas

ACIDOS NUCLEICOS

Imagen
Introducción e Importancia Los ácidos nucleicos son Biomoléculas esenciales para la vida tal como la conocemos. Se encuentran en todas las células vivas y son responsables de almacenar y transmitir la información genética de una generación a otra. Esta información genética instruye a las células sobre cómo construir y mantener un organismo, asegurando que todas las funciones necesarias para la vida se lleven a cabo adecuadamente.   Origen Los ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, se originaron en la Tierra hace miles de millones de años. La teoría más aceptada sugiere que surgieron en un "mundo de ARN", un período en el que el ARN no solo servía como material genético sino también como catalizador de reacciones bioquímicas esenciales para la vida.   Unidad Básica: Nucleótidos La estructura básica de los ácidos nucleicos consiste en unidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido está compuesto por un azúcar (desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN), un grupo...

LAS PROTEINAS

Imagen
Importancia de las Proteínas Las proteínas son moléculas orgánicas fundamentales para la vida. Son esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de nuestro cuerpo. Forman parte de cada célula, tejido y órgano, y participan en prácticamente todos los procesos biológicos.   Origen de las Proteínas en la Naturaleza Las proteínas son sintetizadas por los seres vivos a partir de aminoácidos, que son las unidades básicas que las conforman. Los animales y humanos obtienen los aminoácidos a través de la alimentación, mientras que las plantas y algunos microorganismos pueden sintetizarlos. Elementos Químicos de las Proteínas Las proteínas están compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y, en algunos casos, azufre (S).   Cantidad de Proteínas en los Seres Vivos En los seres humanos, las proteínas representan aproximadamente el 15% del peso corporal total. En los músculos, pueden llegar a constituir hasta el 20% de s...

LOS LÍPIDOS

Imagen
Introducción Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que desempeñan diversas funciones importantes en los seres vivos. Son insolubles en agua y solubles en cartuchos no polares o sea  no se disuelven en agua, pero sí lo hacen en solventes no polares como el éter o el cloroformo.  Algunos ejemplos de lípidos son las grasas , las ceras y los aceites .   Origen de los Lípidos en la Naturaleza Los lípidos provienen de diversas fuentes en la naturaleza. Las plantas y animales los sintetizan para almacenar energía o formar parte de sus estructuras celulares. Por ejemplo, las grasas en los animales se almacenan en tejidos adiposos, mientras que, en las plantas, los lípidos como los aceites se almacenan en semillas o frutos.   Almacenamiento de Energía y Fórmula Química Los lípidos almacenan más energía por gramo que los carbohidratos, aproximadamente 9 calorías por gramo. Esto los hace una fuente densa de energía. No tienen una fórmula química única d...

Ciclo Celular y División Celular

El ciclo celular y la división celular son dos procesos diferentes pero relacionados en las células. A continuación, se presenta una lista de diferencias entre ambos:   1. Definición: Ciclo celular: Es una serie de eventos coordinados que ocurren en una célula eucariota, que conducen a su duplicación y división. División celular: Es el proceso final del ciclo celular en el cual una célula madre se divide en dos o más células hijas.   2. Etapas: Ciclo celular: Consiste en varias etapas, como la interfase (G1, S, G2) y la fase mitótica o meiótica. División celular: Se refiere específicamente a la fase mitótica (mitosis) o meiótica (meiosis) del ciclo celular.   3. Duración: Ciclo celular: Abarca un período de tiempo más prolongado, que incluye la preparación para la división celular. División celular: Es un proceso más breve que ocurre al final del ciclo celular.   4. Objetivo: Ciclo celular: Tiene como objetivo duplicar el material genético y preparar a...