LAS PROTEINAS



Importancia de las Proteínas

Las proteínas son moléculas orgánicas fundamentales para la vida. Son esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de nuestro cuerpo. Forman parte de cada célula, tejido y órgano, y participan en prácticamente todos los procesos biológicos.

 

Origen de las Proteínas en la Naturaleza

Las proteínas son sintetizadas por los seres vivos a partir de aminoácidos, que son las unidades básicas que las conforman. Los animales y humanos obtienen los aminoácidos a través de la alimentación, mientras que las plantas y algunos microorganismos pueden sintetizarlos.


Elementos Químicos de las Proteínas

Las proteínas están compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N) y, en algunos casos, azufre (S).

 

Cantidad de Proteínas en los Seres Vivos

En los seres humanos, las proteínas representan aproximadamente el 15% del peso corporal total. En los músculos, pueden llegar a constituir hasta el 20% de su masa. En las plantas, el contenido de proteínas varía, pero generalmente se encuentra entre un 5% y un 15%.

 

Funciones Vitales de las Proteínas

1. Estructurales: Forman parte de músculos, tendones, piel, cabello y uñas.

2. Enzimáticas: Actúan como catalizadores en las reacciones químicas del cuerpo.

3. Transporte: Transportan moléculas como el oxígeno (hemoglobina) y lípidos.

4. Defensa: Actúan como anticuerpos para protegernos de infecciones.

5. Movimiento: Permiten la contracción muscular.

6. Reguladoras: Controlan diversos procesos celulares.

 

Clasificación de las Proteínas

1. Proteínas Fibrosas: Forman estructuras lineales y resistentes, como el colágeno y la queratina.

2. Proteínas Globulares: Tienen una forma compacta y esférica, como la insulina y la hemoglobina.

 

 Los Aminoácidos

Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos. Existen 20 aminoácidos diferentes que se enlazan mediante enlaces peptídicos. Cada aminoácido está compuesto por un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y una cadena lateral específica que les da sus propiedades únicas.

 

Funciones Vitales de los Aminoácidos

Además de ser las unidades básicas de las proteínas, los aminoácidos tienen otras funciones importantes:

1. Algunos actúan como neurotransmisores (por ejemplo, la serotonina y el GABA). 

2. Otros son precursores de hormonas (como la melatonina y la tiroxina).


3. Algunos participan en la producción de energía y el metabolismo.

 



ACTIVIDAD A REALIZAR

Conteste las preguntas del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7JKor-hBGIw2LMTd6LoNLyD25O4sZD9KmEQzTkJYfAEWclw/viewform?usp=sf_link

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ciclo Celular y División Celular

Bacterias, Archaea y Eukarya

EL ADN COMO BASE DE LA VIDA