LA CÉLULA
CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE LA CELULA
¿Qué es una Célula y por Qué
es Importante?
Imagina que eres un
arquitecto y quieres construir un edificio enorme. Cada ladrillo en ese
edificio es como una célula en el cuerpo de cualquier ser vivo, como plantas,
animales y humanos. Todas las cosas vivas están hechas de células, que son como
pequeños ladrillos. Dentro de cada célula hay partes que ayudan a que funcione
bien, como si cada ladrillo tuviera su propio mini mundo.
¿Quién Descubrió las
Células?
Un señor llamado Robert
Hooke fue el primero en ver las células hace mucho tiempo, usando un
microscopio. Gracias a él y a otros científicos, aprendimos que todos los seres
vivos vienen de células y que las células son como la base de la vida.
Partes Principales de una
Célula
·
Membrana Celular:
Imagina que la célula es como un huevo. La membrana sería como la cáscara del
huevo, protegiéndolo y manteniendo todo dentro. Además, deja pasar agua y
comida y saca lo que no se necesita.
·
Núcleo: Es
como el cerebro de la célula. Aquí se guardan los cromosomas, que son como
libros con instrucciones sobre cómo debes ser tú. Por ejemplo, los humanos
tienen 46 cromosomas en la mayoría de sus células.
·
Citoplasma: Es
todo el espacio dentro de la célula, fuera del núcleo, donde hay muchas partes
pequeñitas que ayudan a la célula a hacer su trabajo.
¿Qué Hay Dentro del
Citoplasma?
Dentro del citoplasma,
encontramos:
1. Orgánulos: Son
como mini-órganos en la célula. Cada uno tiene un trabajo especial.
2. Ribosomas:
Fabrican proteínas, que son como los bloques de construcción para todo en tu
cuerpo.
3. Retículo
Endoplasmático Rugoso (RER):
4. Aspecto:
El
RER se llama "rugoso" porque tiene muchos ribosomas pegados en su
superficie. Estos ribosomas son como pequeñas máquinas que hacen proteínas. Por
eso, el RER parece tener bultitos o estar rugoso.
5. Función:
Piensa
en el RER como una fábrica de proteínas. Aquí, los ribosomas fabrican proteínas
que la célula necesita para hacer sus tareas. Algunas de estas proteínas se van
a usar dentro de la célula y otras se envían a diferentes partes del cuerpo.
6. Importancia:
Las
proteínas son muy importantes para nuestro cuerpo. Ayudan a construir y reparar
cosas, como cuando te haces una herida y tu piel necesita repararse.
7. Retículo
Endoplasmático Liso (REL):
Aspecto:
El
REL se llama "liso" porque a diferencia del RER, no tiene ribosomas
en su superficie. Es más bien suave y sin bultos.
Función:
El
REL es como un laboratorio químico. Realiza muchas tareas diferentes, como la
fabricación de lípidos (grasas) y hormonas, y ayuda a desintoxicar el cuerpo.
Por ejemplo, cuando tomas un medicamento, el REL ayuda a descomponerlo para que
tu cuerpo pueda usarlo y luego deshacerse de lo que no necesita.
Importancia: Las
grasas y hormonas que produce son esenciales para muchas funciones del cuerpo,
como almacenar energía y regular cosas como el crecimiento.
8. Lisosomas: Son
como el estómago de la célula, descomponiendo la comida.
9. Mitocondrias:
Producen energía para la célula, utilizando azúcar y oxígeno.
¿Cómo Intercambia Materiales
la Célula?
La membrana celular controla
lo que entra y sale de la célula. Algunas cosas pasan fácilmente, como si
fueran fantasmas atravesando paredes (eso es la difusión), y otras necesitan
ayuda para entrar o salir.
1. Transporte
Pasivo: Es cuando las cosas se mueven sin que la célula gaste
energía.
2. Transporte
Activo: Es cuando la célula tiene que gastar energía para mover
cosas.
3. Tipos
de Endocitosis y Exocitosis
4. Endocitosis: Es
cuando la célula "come" o "bebe" algo, envolviéndolo y
llevándolo adentro.
5. Pinocitosis:
Como beber para la célula.
6. Fagocitosis:
Como comer cosas grandes o incluso microbios.
7. Exocitosis: Es
cuando la célula saca afuera desechos o cosas que no necesita.
ACTIVIDAD A REALIZAR
1. Abrir el el siguiente Link:
https://drive.google.com/file/d/107Lpt2_oghIwPDFKj_l-ESSjg0vht-7v/view?usp=sharing
2. Imprima este documento o a su vez en una hoja a cuadros transcribir todo este archivo y realizar las actividades.
3. Entregar al siguiente correo del docente: elprofealex80@gmail.com en formato PDF
Comentarios
Publicar un comentario