Los Cromosomas, División Celular y sus etapas.
EL CROMOSOMA
Los cromosomas son estructuras muy pequeñas dentro de nuestras células, específicamente en el núcleo de las mismas, que contienen toda la información genética de un organismo. Imagina que cada cromosoma es como un paquete muy compacto de hilos. Estos "hilos" son en realidad el ADN, que es la molécula que contiene nuestros genes.
Cada ser humano tiene 46 cromosomas en la mayoría de sus células, agrupados en 23 pares. La mitad de estos cromosomas vienen de nuestra madre y la otra mitad de nuestro padre. Los dos cromosomas en cada par llevan información similar pero no idéntica. Por ejemplo, puedes tener un gen para el color de ojos en un cromosoma heredado de tu madre, y otro gen para el color de ojos en el cromosoma correspondiente heredado de tu padre. Estos genes pueden ser iguales o diferentes, lo que contribuye a nuestra variabilidad genética.
Cuando las células se dividen, los cromosomas juegan un papel crucial. En la reproducción sexual, una forma especial de división celular llamada meiosis reduce a la mitad el número de cromosomas, de modo que los espermatozoides y los óvulos solo tienen 23 cromosomas cada uno. Cuando se unen durante la fecundación, restauran el número completo de 46.
En resumen, los cromosomas son como bibliotecas compactas que almacenan y transmiten nuestra información genética esencial para el desarrollo, el funcionamiento y la reproducción.
DIVISIÓN CELULAR
La división celular es un proceso fundamental en todos los organismos vivos. En las células eucariotas, este proceso incluye la mitosis, que es crucial para el crecimiento celular, la reparación de tejidos y la reproducción asexual. La mitosis se divide en varias fases, cada una con características y funciones específicas. Vamos a explicarlas de manera clara y sencilla:
Profase: Esta es la primera etapa de la mitosis. Durante la profase, el material genético dentro del núcleo (llamado cromatina) se condensa en estructuras visibles llamadas cromosomas. Cada cromosoma está compuesto por dos cromátidas hermanas, que son copias idénticas de un cromosoma. El núcleo comienza a desvanecerse, y se forman estructuras llamadas husos mitóticos, que son esenciales para la separación de los cromosomas.
Metafase: En esta fase, los cromosomas se alinean en el centro de la célula, conocido como el plano ecuatorial o la placa metafásica. Esta alineación es crucial para garantizar que cada nueva célula reciba una copia exacta de cada cromosoma. Los husos mitóticos, que se extienden desde los polos opuestos de la célula, se conectan a los centrómeros de los cromosomas.
Anafase: Durante la anafase, las cromátidas hermanas se separan en los centrómeros y se mueven hacia polos opuestos de la célula. Esta separación es esencial para asegurar que cada célula hija reciba el mismo número y tipo de cromosomas que la célula madre. La célula también comienza a alargarse durante esta fase.
Telofase: En la última fase de la mitosis, los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula y comienzan a descondensarse, volviendo a su estado de cromatina. Se forman nuevos núcleos alrededor de estos cromosomas, marcando el final del proceso mitótico. La célula ahora comienza el proceso de citocinesis, donde el citoplasma de la célula se divide, formando dos células hijas separadas.
Cada una de estas fases es crucial para asegurar que las células hijas reciban una copia exacta del ADN de la célula madre, lo que es vital para mantener la continuidad genética y las funciones normales del organismo. La mitosis es un proceso altamente regulado y esencial para la vida.
ACTIVIDAD A REALIZAR
1. Lea todo el documento, analice y reflexione su contenido.
2.Ingresar al siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1lltm2kgEXAhauuSg9ZTcXLJOPWNTHliw/view?usp=sharing4. Entregar al siguiente correo del docente: elprofealex80@gmail.com en formato
PDF
Este blog me pareció muy interesante ya que resume a la perfección todo lo que debemos conocer sobre los cromosomas, mi recomendación para este blog seria agregar un poco mas de imágenes ya que así se da a entender el tema de manera mas fácil ya que visualizando se comprende mucho mejor los temas. keyla celi 2do ciencias "B"
ResponderBorrarMe parece muy necesario
ResponderBorrarEste aporte y la gran ayuda que nos da este texto ya que es muy necesario e informativo Dereck Campaña 2do bgu
Hola soy Cynthia Romero me parece muy bien en la forma q explican las cosas ya que veo como van los cromosomas haciendo su trabajo el saber cómo va todo de los genes vemos q tenemos 46 cromosomas los cuales son los repartes 23 y 23 para así tener nuestros aspectos podrías decir tanto como de
ResponderBorrarHola soy Cynthia Romero me parece muy bien en la forma q explican las cosas ya que veo como van los cromosomas haciendo su trabajo el saber cómo va todo de los genes vemos q tenemos 46 cromosomas los cuales son los repartes 23 y 23 para así tener nuestros aspectos podrías decir tanto como de
ResponderBorrar